Parqueoliva Aove Dop Lata 3L

Realizar tus compras en nuestra tienda online es totalmente seguro gracias a nuestros certificados SSL

Envíos en 24-48 Horas y Gratis a partir de 39.95€ de compra. (sujeto a condiciones). Tiempo de envío opcional según su selección.

Tranquilo/a, si lo que has comprado no te gusta, no pasa nada, puedes devolverlo gracias a nuestra política de satisfacción total.
Descripción
ParqueOliva Aceite de Oliva Virgen Extra D.O. Priego de Cordoba.
Aceite de Oliva de Priego de Córdoba virgen extra es un Coupage de hojiblanca y picuda con calidad certificada y amparada bajo la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba. Aceite de oliva puro y natural extraído de las aceitunas de la última cosecha recolectada 2016/2017. Es Especial para uso en:
- gastronomía.
- excelente para pastas.
- salsas.
- carnes.
- pescados blancos y azules.
Es un Aceite de Oliva de Priego de Córdoba Virgen Extra Coupage de hojiblanca y picuda que además está amparado por la D.O.P. ( Denominación de Origen ) Priego de Córdoba.
ParqueOliva (DOP) Está certificado como un aceite de oliva ( AOVE ) de calidad muy buena dentro de la región de la Denominación de Origen Priego de Córdoba - Córdoba - Andalucía - España. La clave del sabor y pureza de nuestro AOVE ParqueOliva está relacionado con la composición de minerales y el Microclíma del terreno donde se encuentran nuestros Olivos. Damos Gracias a este aceite de oliva virgen extra, al Suelo arcilloso con alto contenido en carbonato cálcico y cultivos de Olivos centenarios y milenarios cultivados mayormente en terreno montañoso y con pendientes de hasta el 70% con una altitud de 700 a 1000 metros. Dadas las adversidades del terreno, la recolección de estas aceitunas se hacen totalmente manual con la ayuda de vareo y maquinas de mano, evitando así el estrés que someten los cultivos intensivos. La forma de recolección de nuestros agricultores respetan las costumbres ancestrales, dándole al olivo su trato natural y cumpliendo sus ciclos naturales entre cosecha y cosecha.
El entorno de estos olivares es Mediterráneo Continental con alta pluviometría y acusadas oscilaciones térmicas, que además se acentúan más aún en la Subbética Cordobesa.
ACIDEZ: máxima 0,18º.
Aceite de Oliva de Priego Córdoba Parque Oliva.
RECOLECCION Y FABRICACIÓN DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA PARQUEOLIVA:
- Periodo Recolección: Noviembre - Diciembre. Manual y Vareado.
- Sistema de Extracción: El mismo día de la recolección mediante sistema continuo de dos fases, en frío y por centrifugación.
- Sistema de Conservación: Depósitos de acero inoxidable inertizados con nitrógeno.
CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS:
- Fase Olfativa: Frutado de frutado intenso, con matices verdes principalmente, pero con un atisbo de frutas maduras en su momento óptimo.
- Fase Gustativa: En boca de perfecto equilibrio, podríamos en armonía total entre dulce, amargo y picante.
- Puntuación organoléptica: 7,5 sobre 9
Aceite de oliva de Priego de Córdoba Parque Oliva virgen extra para consumir preferentemente en Crudo en general. MARIDAJES::
- carpacccios.
- pastas.
- salsas.
- Carnes.
- Pescados blancos y azules.
Desde la terminación de la cosecha, nuestros agricultores comienzan de nuevo todas las labores de labranza que los olivos requieren durante los meses de Febrero - Noviembre, para preparar la nueva cosecha de aceitunas que proporcionaran nuestro Oro Liquido, nuestro aceite de oliva Virgen Extra ParqueOliva.
Las labores anuales mas significativas de nuestros olivares son:
-
La tala y la quema de ramón.
-
Labrar el terreno, tarea que hay que realizar varias veces al año, Unas veces para remover la tierra, otras para quitar la hierba.
-
Se aplican nutrientes en suelo mediante abono orgánico.
-
La aplicación de los fitosanitarios correspondientes, para prevenir plagas y fortalecer el árbol.
-
Llegando el mes de Agosto Se hacen o repasan las soleras de los olivos, para facilitar la recolección de las aceitunas que a la entrada del otoño puedan caer debido a adversidades del tiempo.
-
Ya metidos en el mes de Septiembre se comienza a desvaretar aquellos tallos nuevos que salen en los troncos y se suele aplicar liquido al olivo para fortalecer el fruto.
-
Llegando mediados del mes de Octubre se Comienza el verdeo que enlaza con la recolección de aceituna para molienda.